«Menos es más»

Actuar como usuario responsable, favorecernos de ello así como beneficiar a nuestra comunidad y a nuestro planeta.

Esta era es sin duda la era de las emociones. Vivimos una cultura que predica de forma descarada que «mas es mejor», profecía del mismísimo capitalismo. Repetimos una y otra vez el mismo patrón: comprar, usar, desechar y volver a comprar. Todo ello con un único objetivo, alimentar nuestras emociones. Nos sentimos bien con nosotros mismos. Se siente bien la economía, las empresas y los gobiernos. Pero ¿Y la Tierra, cómo se siente?

Las empresas no van a dejar de producir, ni los humanos dejaremos de consumir. Esta conducta pasa su factura medioambiental ¿Cuál puede ser el antídoto? Actuar como usuario responsable. Comprar, usar, reparar y reciclar solamente cuando la vida útil ya no de mas de sí. Cuidar tus bienes como si no existiese la posibilidad de reemplazo. ¿Cómo podemos alargar la vida de nuestros bienes?

Comprar objetos duraderos es sinónimo de calidad, perfección, singularidad y distinción. Estos valores implican un alto valor, algo que una gran mayoría de la población no puede acceder. ¿Y si somos perseverantes, ahorramos y compramos bienes mas duraderos? A largo plazo el coste económico es menor que comprar bienes menos duraderos en repetidas ocasiones.

Reparar es un acto radical. Más radical es aún comprar productos con garantía de reparación, restauración y mantenimiento a largo plazo. Los bienes económicos y poco duraderos apenas vienen con instrucciones de reparaciones o mantenimiento. Quizás sea más sencillo desechar y reemplazar por algo nuevo. La reflexión que te invito a realizar es la siguiente: ¿Quiero comprar económico muchas veces? ¿O quiero comprar sólo una vez, más costoso pero perdurable en el tiempo?

Ambas decisiones son correctas, pero existe un consumidor que beneficia a la cultura del Capitalismo y un consumidor que beneficia a la cultura de «menos es más». Beneficia a la Tierra 🙂

Disfruta sea cual sea tu postura.
Anil.

Breitling Curtiss P-40 Warhawk

Breitling Curtiss P40

Breitling rinde homenaje a la legendaria Curtiss P-40 Warhawk Fighter Plane con tres nuevos modelos.

Breitling, aviación y pilotos.

Durante casi todo un siglo Breitling ha gozado de una reputación mundial por sus vínculos con la aviación y sus relojes de piloto. A día de hoy, la firma suiza sigue esforzándose en esta perpetuación, y prueba de ello son los tres nuevos relojes Aviator 8 Curtiss Warhawk, un homenaje a Curtiss Wright, el prestigioso fabricante aeronáutico estadounidense, y a su avión más famoso, el Curtiss P-40 Warhawk. Los P-40 Warhawks, que se fabricaron entre 1938 y 1944, reciben ahora un majestuoso homenaje en forma de dos cronógrafos, uno de ellos con un movimiento Calibre 01 de la manufactura de Breitling, y un sugerente modelo de tres manecillas.

Breitling Aviator 8 B01 Chronograph 43 Curtiss Warhawk
El Aviator 8 B01 Chronograph 43 Curtiss Warhawk se distingue por su esfera en color verde oliva con acabado mate. Las esferas internas, en contraste cromático, son contadores de cronógrafo de 12 horas y de 30 minutos, más otra esfera interna con pequeño segundero; indican que el reloj funciona con un Calibre 01 de la manufactura Breitling, un movimiento mecánico desarrollado internamente que ofrece una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas. Albergado en una caja de acero inoxidable de 43 mm, el dorso de la caja lo forma un cristal transparente de zafiro que lleva impreso el rótulo «Curtiss» y la imagen de un P-40 Warhawk en vuelo, cuyo diseño está inspirado en las fauces de tiburón en los colores que el avión exhibía cuando era pilotado por los famosos Tigres Voladores, el Grupo de Voluntarios Estadounidenses que voló en las Fuerzas Aéreas de China.

Breitling Aviator 8 Automatic 41 Curtiss Warhawk y Aviator 8 Chronograph 43 Curtiss Warhawk.

Breitling Aviator 8 Chronograph 43 Curtiss Warhawk
El modelo Aviator 8 Chronograph 43 Curtiss Warhawk presenta esfera en color verde oliva con acabado mate y esferas internas en tonalidades del mismo color, utilizadas como contadores de cronógrafo de 12 horas y de 30 minutos, más otra esfera interna más pequeña que hace la función de segundero. El interior del Aviator 8 Chronograph 43 Curtiss Warhawk alberga el Calibre 13 de Breitling, un movimiento mecánico conocido por su estabilidad y rendimiento. Además, ofrece una reserva de marcha de aproximadamente 42 horas y exhibe en el dorso el mismo motivo que el anterior.

El Breitling Aviator 8 Automatic 41 Curtiss Warhawk
Por su parte, el Aviator 8 Automatic 41 Curtiss Warhawk posee una esfera verde oliva con un acabado mate y va montado en una correa verde oliva. También presenta un bisel rotatorio bidireccional con un distintivo puntero rojo y un segundero central con la punta roja. Dentro de la caja de acero inoxidable con revestimiento DLC se encuentra el Calibre 17 de Breitling, que proporciona una reserva de marcha de aproximadamente 40 horas En el dorso de la caja yace grabada la inscripción de Curtiss y una imagen de un P-40 Warhawk con las célebres fauces de tiburón pintadas en el morro del aparato.

El Curtiss P-40 Warhawk, un avión caza estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, culminación de la famosa familia de aviones Curtiss.

Bell & Ross. De la tierra al cielo.

El nuevo BR03-92 MA-1 presentado en Basilea se inspira en un icono pionero de indumentaria de la fuerza aérea de los Estados Unidos: la cazadora MA-1.

A más de 30.000 pies de altura.
Norteamérica, años cincuenta. La idiosincrasia de la aviación militar de la época exigía a los experimentados pilotos cuotas más altas: la estandarización de los jets a gran escala discurría por altitudes mayores, por lo que las temperaturas a las que se exponían los aviadores eran más bajas. Temperaturas de hasta sesenta grados bajo cero en cabinas despresurizadas violentaron el magín de los ingenieros: et voilà!, entra en escena la MA-1. Los abultados chaquetones de cuero con forro polar –podían congelarse en pleno vuelo- dejaron paso a una prenda hecha de material sintético, el nylon teñido, que garantizaba más ergonomía y bienestar: acreditada protectora contra el frío era, además, impermeable.


Al igual que la chaqueta o cazadora, la correa caqui de piel de becerro del BR 03-92 MA-1, lleva un forro naranja que también es reversible.

BR03-92 MA-1, reloj de aviación.
Los relojes Bell & Ross mantienen sincronizados a los profesionales militares y civiles, desde las fuerzas policiales de élite, hasta los pilotos de las fuerzas navales y aéreas y, a su vez, toma su inspiración de su estilo tan característico y distintivo. Este año, Bell & Ross lanza el BR 03-92 MA-1: una interpretación estilizada y optimizada de sus relojes de piloto más puros, con detalles sutilmente distribuidos que rinden homenaje a la legendaria chaqueta “bomber” MA-1. Revestido con cerámica de color caqui oscuro, con una esfera tipo sándwich que revela el color naranja luminiscente de abajo y una correa reversible de piel de becerro de color caqui naranja, este modelo se presenta en 42 mm de diámetro con funciones de horas, minutos, segundos y fecha. Su movimiento, el calibre BR CAL.302. es automático, y el reloj en su conjunto ofrece una estanquidad de hasta 100 metros. Sin duda, un tributo sin parangón a los héroes de la aviación norteamericana y un auténtico dulce para sus entusiastas.

Sofía Peñate

Filosofía Geneve

Simpática, cercana, dulce. Se sacude los nervios previos a la entrevista con un par de sonrisas y, ahora sí, me atiende con gran amabilidad. Así es Sofía Peñate Pérez, toda una veterana en la familia Geneve, pues lleva 30 años al servicio de la empresa, de los cuales, 15 los ha pasado entre perfumes, y el resto, bajo el “tic-tac” de los relojes.

¿Por qué relojes?
Me parece un mundo fantástico, que está en constante crecimiento, un lugar donde cada día aprendes algo. Empecé en el mundo de la relojería por trabajo. En un principio me ubicaron en perfumería, posteriormente, la empresa siguió creciendo y me pasaron a relojería… ¡Y yo encantada!

¿Qué tienen de especial?
¿Qué no tienen de especial? (sonríe). Lo que realmente me sorprende de un reloj es la cantidad de trabajo y de detalles que dan vida al mismo y que, por lo general, no vemos. Un trabajo de artesano, laborioso, complejo, pero realmente apasionante. Los maestros relojeros son auténticos virtuosos.

También tienen joyas…
Sí, tenemos un catálogo muy variado en Alta Joyería. Geneve es una compañía muy dinámica, cada temporada traemos novedades y las conjugamos con piezas más clásicas e icónicas.

Si tuviera que elegir joyas o relojes, ¿por qué se decantaría?
Me gusta también mucho el tema de la joyería, pero lo que realmente me fascina son los relojes. Soy muy relojera (risas).

Hablemos de Geneve, ¿Qué significa para usted?
Hombre, para mí Geneve es mi segundo hogar, te lo digo sinceramente. Los últimos 30 años de mi vida los he pasado aquí. Geneve forma parte de mi vida, de mi manera de ser, tengo muchísimos compañeros, lo es todo.

Sofía Peñate, Experta en relojes suizos y joyería en Geneve Company.

Estamos de celebración, Geneve cumple 30 años. ¿Qué es lo que más le ha marcado?
Mmmm (se lo piensa). Me pareció muy bonita la experiencia de ir a Suiza con Breitling. Fue una experiencia maravillosa. Poder ver la parte interna de los relojes, sus mecanismos, cómo fabricaban las correas… La verdad que para mí fue una experiencia muy bonita.
A lo largo de su trayectoria, habrá visto infinidad de relojes. ¿Recuerda alguno con especial mimo?
Sinceramente, soy muy de Omega, me gusta mucho Omega, pero la verdad, si tengo que nombrar alguno en especial… Me fascina mucho el IWC Perpetual Calendar. Aunque me encanta Omega, ¡eh! (lo remarca y ríe).
Explíquenos en qué consiste su actividad.
Un poquito de todo: o me vas a ver haciendo escaparates, o vendiendo, haciendo inventario…
¡Es usted un todoterreno!
Un todoterreno, sí (risas).
¿Algún “truquillo” para tener éxito de cara al cliente?
Para mí el truco que he aprendido en mi vida es la paciencia. El saber escuchar las necesidades del cliente es primordial. Aunque tú quieras vender una pieza, si no se ajusta a las necesidades del cliente, tienes un 80% de posibilidades de fracasar en esa venta. En cambio si escuchas al cliente, sus necesidades, lo que va buscando, tienes muchas más probabilidades de hacer la venta.
2019 y esto no para. ¿Cómo ve el futuro de la compañía?
Nosotros tratamos siempre de transmitir al cliente que nuestro objetivo es satisfacer sus necesidades. Nuestra base es la confianza de nuestros clientes y así llevamos ya 30 años. Hacemos un trabajo serio y responsable, pero con la calidez de una gran familia. ¡No nos cansamos de crecer!
¿Y el mundo de la Alta Relojería y Joyería? Las nuevas generaciones parecen apostar por los smartwaches…
Pienso que la persona a la que le guste verdaderamente la Alta Relojería sabrá transmitir esa pasión a sus descendientes. Los relojes siempre tendrán su generación, tanto los mecánicos como los automáticos. En mi opinión, el smartwatch tendrá una duración efímera.
Para finalizar. ¿Qué balance hace de su experiencia en Geneve?
Positivo. Como le he dicho antes, somos una gran familia. Todos los compañeros llevamos mucho tiempo juntos, nos conocemos, tanto las virtudes como los defectos (risas). Geneve, aparte de ser una gran empresa, es una gran familia.

365 días de golf

La genuidad de las Islas Canarias permite la práctica de este elegante deporte durante la totalidad del año.

El green canario

Un impoluto tapete verde y el inconfundible sonido al ejecutar un perfecto swing. Jugar al golf en las Islas Canarias es golpear la pelota en un campo diseñado por los mejores profesionales, ir de hoyo en hoyo con el mar como escenario de fondo y disputar partidos en un clima con temperaturas entre 19º y 25º durante todo el año. Pocos lugares en el mundo pueden ofrecer unas condiciones semejantes.
La mayoría de los campos con los que cuentan las islas están perfectamente integrados en el paisaje y disponen de unas instalaciones modernas con boogies, caddies y monitores para todos los niveles. En muchos casos, además, se encuentran integrados
en complejos hoteleros de lujo por lo que, además de jugar al golf, también puede disfrutarse de restaurantes, bares y spas.
Todo especialmente pensado para que los jugadores solo tengan que preocuparse de una cosa: su par.

Meloneras golf

Lopesan Meloneras Golf es un campo diseñado para exigir
un alto nivel técnico al jugador. Creado por el galardonado arquitecto Ron Kirby, ofrece un recorrido de dificultad gradual adaptado a jugadores de diferentes hándicaps, como por ejemplo, sus hoyos 14 y 16, que requieren precisión porque la bola debe cruzar un barranco. Situado en el sur de la isla de Gran Canaria, muy cerca del núcleo turístico de Maspalomas, es un campo de golf para el jugador que busque llevar su habilidad al límite.

Carretera GC-500, S/N, 35100
San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas.
www.grancanariagolf.com